Si eres víctima de un accidente de tráfico, tienes derecho a ser indemnizado por los daños y perjuicios sufridos.
A continuación, vamos a describir todos los posibles conceptos que se pueden reclamar en un accidente.
- Lesiones temporales
Es la indemnización que corresponde por cada uno de los días que transcurre entre la fecha del siniestro y el día en que se recibe el alta médica.
Según el baremo de tráfico se establecen cuatro niveles, por perjuicio básico, moderado, grave y muy grave y las cuantías actualizadas a 2025:
-
- Días de perjuicio muy grave (ingreso en la UCI): 127,01 euros/día
- Días de perjuicio grave (hospitalizado): 95,25 euros/día
- Días de perjuicio moderado (baja laboral): 66,05 euros/día
- Días por perjuicio básico (sin baja laboral): 38,10 euros/día
- Intervenciones quirúrgicas
Por cada operación realizada el rango va de 494,10 hasta 1.946,77 euros
- Secuelas (psicofísicas y estéticas)
Son las lesiones permanentes y definitivas que previsiblemente van a quedarse en el lesionado (cicatrices, dolores crónicos, discapacidades o disfunciones). Deben determinarse en informe por especialista en valoración del daño corporal y según los puntos que se fijen y la edad del lesionado, se obtendrá una indemnización concreta.
- Perjuicio moral particular por pérdida de calidad de vida ocasionada por las secuelas
Se divide en cuatro niveles (leve, moderado, grave y muy grave) y viene a determinarla las actividades esenciales afectadas por las secuelas y el impacto moral que causan al lesionado dichas limitaciones (dificultad para comer, beber, desplazarse, realizar tareas domésticas, incapacidad permanente laboral, otras actividades análogas)
- Daño emergente (gastos de asistencia y desplazamiento)
Son los gastos que ha tenido que hacer frente el lesionado para su curación (gastos médicos, de rehabilitación, farmacia) y son también reclamables al responsable del siniestro.
- Lucro cesante
Es la pérdida o disminución de ingresos de trabajo que ha supuesto el accidente para el lesionado. Debe calcularse como referencia el periodo del año anterior.
- Daño material
Los desperfectos que ha causado el siniestro (reparación en el vehículo, ropa, artículos, gastos de alquiler de vehículo, etc.)
¿Cuál es el plazo para reclamar la indemnización por accidente de tráfico?
El plazo para reclamar es de solo un año desde que se han determinado las lesiones o perjuicios sufridos.
No todos los conceptos que se han expresado son reclamables en todos los accidentes de tráfico. Para ello es fundamental que se ponga en contacto con un despacho especializado en accidentes de tráfico lo antes posible de sufrir el accidente, puesto que las primeras actuaciones van a ser importantes.
Recopilar informes policiales, médicos, fotográficos, facturas, será necesario para obtener el mejor resultado.
En ETXABURU abogados le asistiremos inmediatamente y de forma integral en todo el proceso hasta su recuperación y obtener la máxima indemnización posible en accidentes de tráfico.